“Una boca sana contribuye a un cuerpo sano. La mala salud oral puede tener efectos desastrosos en la salud en general y en el rendimiento deportivo”, declara Kathryn Kell, Presidenta de la FDI.
Ya conocemos la importancia de visitar al dentista regularmente para tener una boca sana y un diagnóstico precoz. Pero sobre todo para los deportistas, bien sean de élite o aficionados, resulta fundamental ya que no tratar un problema dental puede bajar significativamente su ritmo y también afectar en su rendimiento deportivo.
“Gingivitis, periodontitis o caries son patologías recurrentes en los deportistas que pueden ocasionarles dolor, malestar, infecciones o sensibilidad. Todo ello puede desencadenar insomnio, problemas de alimentación y por lo tanto afectar negativamente a su rendimiento. Además determinadas patologías orales pueden estar relacionadas con inflamaciones en el resto del organismo con el consiguiente agravante físico”
Destaca el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, Enrique Llobell, quién también opina que:
“Un deportista debe cuidar al máximo su cuerpo ya que lo somete a máxima exigencia para acometer la actividad deportiva. Por ello, los deportistas, no deben descuidar ningún aspecto de su salud y en ningún caso su salud oral.»
El Dr. Llobel recomienda a los deportistas profesionales y amateurs:
- Una alimentación saludable
- Pautas periódicas de higiene bucodental
- No abusar de bebidas altas en azúcares y energéticas
- Una visita anual al odontólogo, como mínimo, para prevenir posibles patologías y futuros inconvenientes.
Fuente: ICOEV
Porque en Solución Dental nos preocupa la salud dental de los deportistas, hemos firmado un acuerdo de colaboración con C.F. Madrid Río. Por consiguiente jugadores, familias y profesionales del Club pueden beneficiarse de importantes descuentos en sus tratamientos dentales.
Pide tu cita en Solución Dental Embajadores: 915 172 358
Primera consulta y diagnóstico gratis