fbpx
¿Por qué necesitas una endodoncia?

¿Por qué necesitas una endodoncia?

Facebooktwitter

¿Por qué necesitas una endodoncia?   En primer lugar, la endodoncia o «tratamiento de conducto», es un procedimiento dental destinado a salvar un diente dañado o infectado, mediante la desvitalización de sus raíces. A menudo, se realiza cuando una caries profunda, una fractura dental o una infección bacteriana llega al nervio del diente, causando dolor y malestar. El objetivo de una endodoncia es eliminar la infección, limpiar el conducto radicular y sellarlo para evitar futuras infecciones.

¿Cuándo se necesita un tratamiento de endodoncia?

Los principales síntomas que indican la necesidad de someterse a una endondoncia son:

  • Dolor intenso al morder o aplicar presión sobre el diente
  • Sensibilidad extrema al calor o al frío
  • Hinchazón o sensibilidad en las encías alrededor del diente afectado.
  • Un absceso dental, es decir, una bolsa llena de pus en las encías

Es importante acudir al dentista de inmediato si experimentas alguno de estos síntomas, ya que retrasar el tratamiento puede empeorar la situación.

Así se realiza una endodoncia… 

Cuando se habla de una endodoncia el proceso, generalmente, consta de los siguientes pasos:

  • Anestesia local: Se administra anestesia local para garantizar que el procedimiento sea completamente indoloro.
  • Acceso al conducto radicular: El dentista perforará el diente afectado para acceder al interior del conducto radicular.
  • Eliminación de tejido infectado: Se eliminará el tejido dañado, el nervio y cualquier infección presente.
  • Limpieza y desinfección: El interior del conducto se limpiará y desinfectará minuciosamente para eliminar cualquier bacteria restante.
  • Relleno del conducto: Una vez limpio y desinfectado, el conducto se rellenará con un material biocompatible y se sellará para evitar futuras infecciones.
  • Restauración: En la mayoría de los casos, se colocará una corona dental en el diente tratado para restaurar su forma y función.

Beneficios de este tratamiento

Uno de los beneficios más notables de una endodoncia es que proporciona un alivio inmediato del dolor. Además, no sólo se trata de eliminar el malestar; también preserva tus dientes y su funcionalidad. A medida que se completa el procedimiento, es común que se coloque una corona dental en el diente tratado para restaurar su forma y función. Esto asegura que puedas masticar y sonreír con confianza.

En resumen, una endodoncia es un procedimiento dental vital que puede salvar tus dientes y tu sonrisa. Si experimentas dolor dental persistente o cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes en programar una consulta con tu dentista. La atención temprana puede marcar la diferencia entre perder un diente y conservarlo para toda la vida.

 

 

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Osteoporosis y salud bucodental

Osteoporosis y salud bucodental

Facebooktwitter

La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a los huesos, debilitándolos y volviéndolos más propensos a las fracturas. Aunque siempre suele asociarse con la salud ósea en general, muchas personas no son conscientes de que la osteoporosis también tiene un impacto significativo en la salud bucodental.

Se trata de una disminución de la densidad ósea y una alteración de la microarquitectura de los huesos, lo que provoca que puedan producirse fracturas, incluso ante cualquier trauma leve

Osteoporosis y salud bucodental: la conexión

La osteoporosis provoca cuatro efectos secundarios que pueden dañar seriamente la salud bucal:

  • Pérdida de dientes. La pérdida de densidad del hueso maxilar y mandibular provoca que las piezas dentales se aflojen y se produzca una
  • .
  • Enfermedades gingivales. Las encías también pueden sufrir problemas de inflamación, sangrado y producirse una mayor propensión a las infecciones.
  • Dificultades de masticación. Al aflojarse los dientes, la masticación de los alimentos puede ser incómoda e incluso dolorosa. Y esto puede provocar una mala nutrición y problemas digestivos.
  • Prótesis dentales menos efectivas. La osteoporosis dificulta la retención y la estabilidad de las prótesis bucales.
  • Efectos secundarios de fármacos. Algunos medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis como los bifosfonatos pueden provocar necrosis mandibular o lo que significa la muerte del tejido óseo de la mandíbula. Los síntomas de esta patología bucal son dolor mandibular, infecciones y problemas de cicatrización en la boca.

Si padeces osteoporosis… 

  • Refuerza tu higiene dental, limpiando tus dientes al menos dos veces al día para evitar las enfermedades gingivales. Un cepillo dental y una técnica de cepillado suaves evitarán posibles lesiones en las encías.
  • Dieta equilibrada que contenga alimentos ricos en calcio y vitamina D. Así podrás mantener la densidad ósea en la mandíbula y el maxilar.
  • Evita el tabaco y el exceso de alcohol. Estos hábitos empeoran los problemas de salud bucodental, especialmente en personas con osteoporosis.
  • Programa revisiones periódicas. A ser posible cada tres meses porque tu dentista podrá identificar problemas bucodentales tempranos y prescribir tratamientos preventivos

La osteoporosis no sólo afecta a los huesos del cuerpo, sino que también tiene un impacto significativo en la salud bucodental. Con una atención adecuada y un enfoque en la prevención es posible mantener una sonrisa saludable a pesar de esta enfermedad. No dudes en hablar con tu dentista y médico para preguntarles cualquier duda que te pueda surgir. ¡tu sonrisa te lo agradecerá!

 

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Descubre las ventajas del irrigador dental

Descubre las ventajas del irrigador dental

Facebooktwitter

Descubre las ventajas del irrigador dental para mantener una correcta higiene bucodental, lucir una sonrisa saludable y prevenir enfermedades dentales. Además del cepillado diario y el uso del hilo dental, existe otro aliado efectivo en el cuidado de tus dientes y encías: los irrigadores dentales. En este artículo te explicamos qué son y cómo pueden mejorar tu rutina de higiene bucal.

¿Qué es un irrigador dental?

El irrigador dental, también conocido como irrigador bucal o hidropulsador, es un dispositivo electrónico diseñado para complementar la limpieza bucal diaria. Utiliza un chorro pulsante de agua o un colutorio para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana de lugares de difícil acceso, como los espacios interdentales y alrededor de las encías.

Descubre las ventajas del irrigador dental 

  • Limpieza profunda y eficaz: Los irrigadores dentales son altamente efectivos para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana. El chorro de agua a presión llega a lugares donde el cepillado convencional no puede llegar, proporcionando una limpieza más completa.
  • Prevención de enfermedades bucales: Al eliminar la placa bacteriana de manera efectiva, ayudan a prevenir la acumulación de bacterias y la formación de caries, las enfermedades de las encías y el mal aliento.
  • Masaje de encías y estimulación sanguínea: Los irrigadores dentales también pueden actuar como un masajeador de encías, ayudando a estimular la circulación sanguínea y fortalecer los tejidos gingivales. Esto puede reducir la inflamación de las encías y promover una mejor salud periodontal.
  • Apto para personas con necesidades especiales: Los irrigadores dentales son especialmente beneficiosos para personas con brackets ortodónticos, implantes dentales o prótesis, ya que ayudan a limpiar alrededor de estos dispositivos de manera más efectiva. También son útiles para personas con movilidad reducida o dificultades para utilizar el hilo dental.

¿Por qué es recomendable utilizar el irrigador dental?

Los irrigadores dentales son fáciles de usar y se adaptan a las necesidades individuales. Puedes ajustar la presión del agua según tu comodidad y elegir entre diferentes boquillas para obtener la mejor limpieza para tus dientes y encías.

En definitiva, son una herramienta eficaz y complementaria para lograr una higiene bucal completa y mejorar tu salud dental. Con su capacidad para limpiar en lugares de difícil acceso y prevenir enfermedades bucales, estos dispositivos pueden marcar la diferencia en tu rutina de cuidado oral. Considera incorporar un irrigador dental a tu rutina diaria y disfruta de los beneficios de una sonrisa más saludable y fresca.

En Solución Dental Embajadores cuidamos de tu boca, cuidamos de ti

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Limpia tu lengua cada día

Limpia tu lengua cada día

Facebooktwitter

Limpia tu lengua cada día y así completarás tu higiene bucodental. Cuando se trata de mantener una buena salud bucal, a menudo nos enfocamos en cepillarnos los dientes y usar hilo dental, pero hay una parte clave de nuestra boca que a veces pasamos por alto: la lengua. La limpieza diaria de la lengua es esencial para mantener una boca saludable y prevenir problemas como la acumulación de saburra. En este post, te explicamos la importancia de la limpieza diaria de la lengua y cómo eliminar eficazmente la saburra para lograr una salud bucal óptima.

¿Qué es la saburra y cómo se forma?

La saburra es una capa blanquecina o amarillenta que se forma en la superficie de la lengua. Está compuesta por bacterias, restos de alimentos y células muertas que se acumulan a lo largo del día. Durante la noche, las bacterias se multiplican y los desechos se acumulan, lo que da lugar a una capa más gruesa de saburra al despertar. La saburra no sólo puede causar mal aliento, sino que también puede ser un caldo de cultivo para bacterias dañinas que pueden afectar la salud bucal en general.

Beneficios de limpiar tu lengua cada día

  • Elimina las bacterias: La lengua es un lugar ideal para que las bacterias se acumulen. La limpieza diaria de la lengua ayuda a eliminar estas bacterias y evitar su proliferación, lo que puede prevenir enfermedades bucales como la gingivitis y la caries dental.
  • Combate el mal aliento: La acumulación de saburra en la lengua es una de las principales causas del mal aliento. Al limpiar la lengua regularmente, eliminamos los restos de alimentos y las bacterias que causan olores desagradables, dejando un aliento fresco y agradable.
  • Mejora la percepción de los sabores: La lengua limpia y libre de saburra permite una mejor percepción de los sabores. Al eliminar la capa de saburra, nuestras papilas gustativas pueden funcionar adecuadamente, mejorando así nuestra experiencia al comer y beber.
  • Contribuye a una sonrisa saludable: Una lengua limpia y libre de saburra es una parte integral de una sonrisa saludable. No solo mejora la apariencia estética, sino que también puede prevenir problemas como el mal aliento y las manchas en la lengua.

    ¿Y cómo puedes limpiar tu lengua?

    • Utiliza un limpiador de lengua: Existen diferentes tipos de limpiadores de lengua, como raspadores o cepillos especiales. Escoge el que te resulte más cómodo y pásalo suavemente sobre la lengua, desde la parte posterior hacia adelante. Limpia toda la superficie de la lengua, evitando aplicar demasiada presión para no dañar los tejidos.
    • Cepilla tu lengua con el cepillo de dientes: Si no tienes un limpiador de lengua a mano, puedes utilizar el cepillo de dientes para limpiar la lengua. Simplemente, cepilla suavemente la lengua en movimientos hacia adelante y atrás.
    • Enjuaga tu boca: Después de limpiar la lengua, enjuaga bien tu boca con agua o un enjuague bucal sin alcohol para eliminar los residuos y las bacterias.

    La limpieza diaria de la lengua es un paso fundamental en nuestra rutina de higiene bucal. Al eliminar la saburra, no sólo mantenemos un aliento fresco y una boca saludable, sino que también prevenimos enfermedades bucales. Asegúrate de incluir la limpieza de la lengua en tu rutina diaria y disfruta de los beneficios de una boca limpia y fresca. ¡Tu salud bucal te lo agradecerá!

     

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Cómo afecta el estrés a tu salud bucal

Cómo afecta el estrés a tu salud bucal

Facebooktwitter

¿Cómo afecta el estrés a tu salud bucal? El estrés es una realidad común en la vida cotidiana de muchas personas y puede tener efectos negativos en nuestra salud general. Pero, ¿sabías que el estrés también puede afectar seriamente nuestra salud bucal? En Solución Dental Embajadores, entendemos la importancia de cuidar tu sonrisa en todas las circunstancias. Hoy te explicamos cuáles son las consecuencias más directas del estrés en tu boca y te ofrecemos consejos prácticos para mantener una boca sana, incluso en tus peores momentos.

Patologías bucales relacionadas con el estrés

Bruxismo y desgaste dental: El bruxismo, o rechinar y apretar los dientes, es una respuesta común al estrés. Muchas personas lo hacen de forma inconsciente, incluso mientras duermen. El bruxismo puede provocar un desgaste excesivo de los dientes, fracturas y problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Si notas dolor en la mandíbula o dolores de cabeza frecuentes, podría ser el resultado del bruxismo. En Solución Dental Embajadores, te recomendamos utilizar una férula de descarga personalizada para proteger tus dientes y reducir los efectos del bruxismo.

Enfermedades periodontales: El estrés crónico puede debilitar tu sistema inmunológico, lo que te hace más propenso a desarrollar enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis. Estas enfermedades afectan las encías y los tejidos de soporte de los dientes, lo que puede llevar a la pérdida de piezas dentales si no se tratan adecuadamente. Mantener una buena higiene bucal, que incluya cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y realizar visitas regulares al dentista, es fundamental para prevenir y tratar las enfermedades periodontales.

Hábitos alimenticios y de higiene

Hábitos alimentarios poco saludables: El estrés a menudo conduce a cambios en nuestros hábitos alimentarios. Muchas personas recurren a alimentos y bebidas poco saludables, como dulces, refrescos o alimentos altos en grasas, cuando están estresadas. Estos alimentos no sólo pueden contribuir a la obesidad y a otros problemas de salud en general, sino que también aumentan el riesgo de caries y enfermedades de las encías. En Solución Dental Embajadores, te recomendamos optar por una alimentación equilibrada y rica en frutas y verduras para mantener tu salud bucal en buen estado.

Cuidado deficiente de la higiene bucal: El estrés puede agotar nuestra energía y disminuir nuestra motivación para cuidar adecuadamente de nuestra higiene bucal. En momentos de estrés, es importante recordar la importancia de mantener una rutina regular de cepillado y uso de hilo dental. Además, es fundamental programar visitas regulares al dentista para realizar limpiezas profesionales y detectar cualquier problema a tiempo. En Solución Dental Embajadores, estamos comprometidos a brindarte el mejor cuidado dental y a apoyarte en todas las etapas de tu salud bucal.

Confiamos en que estos tips te ayuden a entender cómo el estrés afecta a tu salud bucal y que puedas poner remedios antes de que los problemas bucales se intensifiquen. Y si detectas alguno de los síntomas que te hemos descrito, no dudes en acudir a tu dentista para ponerle remedio.

¡Pide tu cita con nosotros! La primera consulta es gratuita

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

¿Tienes hongos en tu boca?

¿Tienes hongos en tu boca?

Facebooktwitter

Los hongos en la boca, también conocidos como candidiasis oral, son una infección común que puede afectar a personas de todas las edades. Estos hongos se desarrollan en la boca y la garganta, y pueden causar síntomas incómodos y molestos. En nuestro artículo te explicamos cuáles son las principales causas de los hongos en la boca y los distintos tratamientos que te recomendará tu dentista.

Los síntomas comunes de los hongos en la boca pueden incluir:

  • Placas blancas o manchas cremosas en la lengua, las encías, el paladar o en el interior de las mejillas. Estas manchas pueden tener una apariencia similar a la leche cuajada y pueden ser difíciles de raspar o eliminar
  • Sensación de ardor o dolor en la boca y en la garganta
  • Cambios en el sentido del gusto, como un sabor metálico o persistente
  • Boca seca y sensación de tener la boca pastosa
  • Dificultad para tragar o dolor al comer o beber
  • Grietas o enrojecimiento en las comisuras de los labios

En algunos casos, la candidiasis oral puede extenderse hacia la parte posterior de la garganta y causar síntomas adicionales, como dolor de garganta y dificultad para tragar. Ante cualquiera de estos síntomas es necesario acudir al médico o al dentista para que confirme el diagnóstico y prescriba el tratamiento más adecuado.

Principales causas de la aparición de hongos en la boca

El hongo más común que causa la candidiasis oral es la Candida albicans. Este hongo vive en pequeñas cantidades en la boca de muchas personas, pero puede proliferar y causar infección cuando se altera el equilibrio natural de la flora bucal. Esto puede ocurrir debido a diversas razones como:

  • Un sistema inmunológico debilitado
  • Diabetes no tratada
  • Ingesta de antibióticos de amplio espectro
  • Uso prolongado de corticosteroides inhalados
  • Infección por VIH/SIDA
  • Prótesis dentales mal ajustadas.
  • Una mala higiene bucal también puede ser el desencadenante de la aparición de hongos.
  • Boca seca provocada por falta de producción de saliva, que ayuda a mantener el equilibrio de la flora bucal y controla la proliferación de microorganismos dañinos para la boca. La deshidratación, el uso de determinados medicamentos, la respiración crónica por la boca o un mal funcionamiento de las glándulas salivales pueden ser la causa de la ausencia de saliva.

Diferentes tratamientos contra los hongos en la boca

Dependiendo de la gravedad de la infección por hongos existen diferentes tratamientos como los antifúngicos tópicos, que se aplican directamente en las zonas de la boca afectadas. O los fármacos que antifúngicos que actúan en todo el organismo, debido a la gravedad de la infección, y que toman por vía oral y precisan de receta médica. Existen también enjuagues bucales específicos para evitar la proliferación de hongos,

Y como siempre, una buena higiene oral es el mejor remedio para evitar la aparición de cualquier patología bucal.  Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y limpiar o enjuagar las prótesis dentales adecuadamente son medidas importantes. Además, evita el consumo excesivo de azúcar y sigue una dieta equilibrada para mantener un sistema inmunológico saludable.

Ten en cuenta que, en algunos casos, la candidiasis oral puede ser un síntoma de una condición subyacente que debilita el sistema inmunológico, como la diabetes o el VIH/SIDA. Tratar y controlar estas condiciones ayudará a prevenir la aparición de hongos en la boca.

Ante cualquier sospecha de una posible infección por hongos en tu boca, acude a tu dentista sin falta.

 

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Pide tu cita por WhatsApp