¿Qué es el bruxismo?
Consiste en apretar la mandíbula y rechinar los dientes de una manera inconsciente produciendo el desgaste de nuestros dientes. Aunque suele darse con mayor frecuencia cuando dormimos, también puede aparecer durante el día y puede afectar a niños y adultos.
La persona afectada no suele darse cuenta por si misma de que sufre bruxismo y es otra persona o el dentista en una revisión periódica quien le pone sobre aviso.
Acude a tu dentista si notas dolor de cabeza y de cuello, dientes desgastados, molestias en los músculos de la cara y si al abrir o cerrar la boca notas algún chasquido.
¿Por qué se produce el bruxismo?
El estrés puede ser una causa principal de bruxismo pero no la única. Los trastornos del sueño y otros factores como una inadecuada alineación de los dientes o la ansiedad pueden favorecer su aparición.
¿Cuáles son las consecuencias de padecer bruxismo?
Si no se trata, los dientes se desgastan y pueden romperse provocando dolor en las mandíbulas. También puede producir dolor en el cuello, en el oído o en la cabeza, además de sensibilidad dental al frío, calor y a los alimentos dulces.
¿Qué tratamientos existen?
El tratamiento más habitual para el bruxismo es una férula de descarga ajustada a la dentadura del paciente que evita rechinar los dientes y favorece la relajación de los músculos durante el periodo de sueño.
Es importante realizar alguna actividad y practicar ejercicios de relajación que nos ayuden a reducir y eliminar el estrés.

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID
(Arganzuela)
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
O LLAMA AHORA
915 172 358