fbpx
Dientes alineados, una cuestión de salud

Dientes alineados, una cuestión de salud

Facebooktwitter

Los dientes alineados correctamente mejorarán su función y la salud de tu boca, además de:

  1. Disminuir el riesgo de caries porque al estar los dientes alineados correctamente se puede acceder a todas las zonas con el cepillo evitando, así, la acumulación de placa dental.
  2. A mejorar la mordida para evitar los excesos de fuerza y que se resienta el cartílago de la articulación, ya que esto puede provocar contracturas en la parte superior de la espalda, cuello, oídos o cabeza. Una buena oclusión hace que los alimentos se mastiquen mejor lo que hará que también mejoren las digestiones.
  3. Un tratamiento de ortodoncia te ayudará a tener unas encías más sanas disminuyendo el riesgo de sufrir una periodontitis.
  4. A tener menos desgaste dental, ya que según la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) «cuando las piezas no coinciden correctamente en el cierre, chocan las partes sobresalientes al apretar los dientes» y aseguran que con el tiempo, dicho roce «va limando la superficie de estas piezas dentales y acelera su rotura y agrietamiento, lo que favorece la aparición de caries e infecciones”.
  5. Puede contribuir a mejorar el estado de ánimo ya que según progresa el tratamiento, en la mayoría de los casos, se observa como los pacientes se cuidan y arreglan más.

 

Fuente: INFOSALUS

Pide tu cita en Solución Dental Embajadores915 172 358
Primera consulta y diagnóstico gratis
Células madre en los dientes de leche

Células madre en los dientes de leche

Facebooktwitter

¿Sabías que los dientes de leche contienen células madre?

Guardar las células madre presentes en los dientes de leche pueden preservar la salud de tu hijo. 

“Las células madre son como células vacías, cuando se les inyecta al núcleo otras células, comienzan a funcionar como la célula que ha sido inyectada”, comenta Juan Carlos Pérez, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia.
 
Poco a poco nos hemos ido planteando la conservación de células madre contenidas en el cordón umbilical, pero si no nos hemos decidido en el momento del nacimiento de nuestro hijo, podemos guardar las células madre que contienen sus dientes de leche ya que éstas pueden emplearse para la regeneración de músculos, cartílago, hueso, hígado, dientes y tejidos. “Incluso, un estudio reciente ha demostrado que son capaces de generar insulina” añade Juan Carlos Pérez.
 
Esto abre la puerta a continuas líneas de investigación, ya que según afirma el odontólogo Grover Gutiérrez “dentro de 20 años toda la medicina se va a resolver con células madre”

 

Los dientes de leche, además, son muy importantes para su salud y desarrollo. 

Los dientes les ayudan a comer, hablar y sonreír por eso son tan importantes en su desarrollo y salud. Asimismo, es de vital importancia que, desde niño adquiera unos buenos hábitos de higiene dental ya que le ayudarán a proteger sus dientes en un futuro. Es aconsejable que la primera visita al dentista se realice durante el primer año de vida y acostumbrarle a revisiones periódicas para prevenir futuras caries y otros problemas. 

 
Además, el dentista, le enseñará cómo realizar una correcta limpieza bucodental que le ayudará, también,  a no perder demasiado pronto los dientes de leche ya que esto puede provocar, que los dientes permanentes, se muevan hacia el espacio vacío no dejando espacio para el diente nuevo, provocando así que salga torcido o montado.

 

Fuente: La Razón

Pide tu cita en Solución Dental Embajadores915 172 358
Primera consulta y diagnóstico gratis
¿Sabes qué es una enfermedad periodontal?

¿Sabes qué es una enfermedad periodontal?

Facebooktwitter

Alguna vez hemos oido hablar de enfermedad periodontal pero realmente no nos preguntamos de qué se trata hasta que no conocemos a alguien que la padece o alguien la nombra por algún otro motivo. El pasado 29 de septiembre se celebró el Día Mundial del Corazón para concienciar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, detección y cura. 

Según la Federación Mundial del Corazón con solo algunos pequeños cambios en nuestro día a día podemos reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Entre ellos practicar una buena higiene dental ya que las personas que padecen una enfermedad periodontal (enfermedad de las encías) a menudo tienen los mismos factores de riesgo para sufrir una enfermedad cardíaca y un mayor riesgo de padecer hipertensión.

 

¿Qué es una enfermedad periodontal o enfermedad de las encías?

La enfermedad periodontal es una patología infecciosa de las encías causada por bacterias presentes en la boca. Existen dos tipos de enfermedad periodontal: gingivitis y periodontitis. La gingivitis es un proceso inflamatorio de las encías, siendo la periodontitis un agravamiento de este proceso que puede provocar la caída de los dientes. Es una enfermedad muy común que puede estar causada por una mala higiene dental y también por factores genéticos y de salud pero que, además, cuando es diagnosticada puede haber provocado ya daños irreversibles.

Gracias al cepillado diario y a una correcta higiene dental, eliminamos la placa bacteriana. Pero cuando la placa se convierte en sarro, solo se elimina a través de una limpieza dental profesional. Por consiguiente acudir periódicamente al dentista es fundamental para la prevención de una enfermedad de las encías, ya que si no eliminamos el sarro dental, éste irá infectando e inflamando la encía haciendo que ésta sangre fácilmente.

Además, el sarro puede acumularse entre el diente y la encía afectando a los tejidos y al hueso que lo soportan, provocando así su pérdida cuando la enfermedad periodontal está en una fase muy avanzada.

 

Fuentes: diariodigital.com y heraldo.es

Pide tu cita en Solución Dental Embajadores915 172 358
Primera consulta y diagnóstico gratis
Una dentadura perfecta no es solo cuestión de estética

Una dentadura perfecta no es solo cuestión de estética

Facebooktwitter

Aunque si es cierto que con un tratamiento de ortodoncia nuestra sonrisa será mucho más armónica y con ello ganaremos en autoestima y seguridad también, es verdad, que una corrección de dientes no solo es una cuestión de estética, si no que, de esta manera encajarán bien entre ellos procurando así la masticación completa de los alimentos. Por consiguiente nuestra dentadura gozará de buena salud y una vida más larga.

Se recomienda visitar al ortodoncista por primera vez a los 6 o 7 años, edad en la que los niños empiezan a cambiar los dientes de leche por los definitivos, con el fin de poder detectar cualquier anomalía, lo antes posible, para que no llegue a afectar a su desarrollo y a su rendimiento escolar. Aunque si se observa que hay dientes torcidos o una mala mordida, la visita al ortodoncista para una corrección de dientes, puede efectuarse cuando el niño completa su dentición primaria, es decir, alrededor de los 3 años.

 

¿Las personas adultas pueden llevar ortodoncia para conseguir una dentadura perfecta?

Es cierto que tradicionalmente ha sido una especialidad odontológica muy extendida en niños y jóvenes. Sin embargo, los últimos avances en ortodoncia invisible y estética, han extendido su tratamiento a los adultos que buscan tener una dentadura perfecta. 

También se sabe que la ortodoncia mejora el rendimiento deportivo. Según la Asociación Española de Ortodoncistas:

“Los problemas de oclusión o alineamiento dentario pueden generar dolores de articulación, cervicales, dolores de cabeza, bruxismo o dolores de mandíbula que, a la larga, tienen una incidencia directa en el rendimiento deportivo del paciente si no se llegan a solucionar”

 

Fuente: AESOR

Pide tu cita en Solución Dental Embajadores915 172 358
Primera consulta y diagnóstico gratis
El mes de septiembre vuelve con fuerza

El mes de septiembre vuelve con fuerza

Facebooktwitter
 

El mes de septiembre es el mes de la vuelta al cole, a las clases extraescolares…. También la vuelta a la rutina y, por qué no, la vuelta al odontopediatra.

Revisar la salud de los más pequeños, después del verano, es indispensable para que recuperen su actividad normal sin problemas después de una época de excesos, viajes y comidas fuera de casa.

Una visita al odontopediatra, para completar su revisión general, evitará posibles problemas bucales. 

La odontóloga Manuela Escorial opina que:

“El cuidado de los dientes de leche es muy importante, una boca libre de caries en la infancia está relacionada con una boca sana en la edad adulta. Por ello, es imprescindible que los niños acudan al dentista al menos una vez al año para llevar a cabo una revisión rutinaria. En este sentido, la vuelta de vacaciones es el momento idóneo para someterse a un chequeo, de cara a afrontar las clases con una boca sana”

Según datos de healthychildren.org las caries dental (caries de la primera infancia) es la enfermedad infecciosa más crónica de la infancia. A los tres años, el 28% de los niños tiene una o más caries dentales, aumentando este porcentaje según avanza la edad del niño, llegando al 50% a los 5 años, edad promedio para acudir por primera vez al odontopediatra, sobrepasando, en cuatro años, lo recomendado por la Sociedad Española de Odontopediatría.

Con unos dientes fuertes y sanos, los niños, hablarán y masticarán mejor. Por ello, el cuidado dental en los niños, es muy importante para su adecuado crecimiento y desarrollo

  • Acostúmbrale a cepillarse dos veces al día con una pasta dental con flúor
  • Enséñale a usar diariamente el hilo dental para la limpieza entre dientes
  • Proporciónale una dieta equiibrada, limitando las bebidas con azúcar, dulces y golosinas.
  • Llévale al dentista, para una revisión rutinaria, al menos una vez al año ya que, a pesar de todos estos cuidados, hay zonas a las que es más difícil llegar con el cepillado.

Los selladores protegen los dientes del niño de los restos de comida actuando de barrera protectora contra las caries, tanto en dientes de leche como en permanentes. También, como prevención, la aplicación de flúor permite a los niños tener unos dientes sanos y fuertes.

¡Hazle sonreír! y este mes de septiembre pregunta al odontopediatra sobre los beneficios de estos tratamientos.

Tratamientos gratuitos en el mes de septiembre

 

 

Pide tu cita en Solución Dental Embajadores915 172 358
Primera consulta y diagnóstico gratis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Pide tu cita por WhatsApp