fbpx
Salud bucal en personas con diversidad funcional

Salud bucal en personas con diversidad funcional

Facebooktwitter

El cuidado bucal es importante para mantener una buena salud en general, y esto es especialmente cierto para las personas con diversidad funcional. Sin embargo, debido a las limitaciones físicas, sensoriales o cognitivas que puedan tener, puede ser más difícil para ellas realizar las tareas básicas de higiene oral. En este post, os ofrecemos algunos consejos y estrategias que pueden ayudar a las personas con diversidad funcional a cuidar su boca de manera efectiva.

Es importante crear rutinas y mantenerlas

La creación de una rutina diaria de cuidado bucal es crucial para garantizar que se realice una higiene adecuada. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con fluoruro, usar hilo dental diariamente y enjuagarse con un enjuague bucal adecuado. Es importante que la rutina se adapte a las necesidades específicas de la persona y se realice a la misma hora todos los días.

Existen herramientas que pueden ayudar a mantener la salud bucal en las personas con diversidad funcional a realizar tareas de higiene oral más fácilmente. Por ejemplo, hay cepillos de dientes eléctricos que pueden ser más fáciles de usar que los cepillos manuales. También hay cepillos de dientes con mangos más largos y con cabezas más pequeñas que pueden facilitar el acceso a áreas difíciles de alcanzar. Además, los palillos interdentales o los cepillos interproximales pueden ser útiles para la limpieza entre los dientes.

Adapta técnicas de cepillado y fomenta la independencia

La técnica de cepillado es importante para garantizar una buena limpieza bucal. Para las personas con diversidad funcional, puede ser necesario adaptar la técnica de cepillado para hacerla más efectiva. Por ejemplo, en lugar de cepillar en movimientos circulares, pueden ser más efectivos los movimientos hacia atrás y hacia adelante. También es importante utilizar una presión suave para evitar dañar las encías y los dientes.

Es muy importante fomentar la independencia en estas personas para que puedan cuidar su boca por sí mismas en la medida de lo posible y mantener su salud bucal. Esto puede incluir enseñarles la técnica adecuada de cepillado y ayudarles a adquirir las habilidades necesarias para realizar la tarea por sí mismos.

Aún así, pueden necesitar apoyo adicional para cuidar su boca adecuadamente. Esto puede incluir la ayuda de un cuidador, un dentista o un profesional de la salud que pueda ofrecer asesoramiento y apoyo personalizado.

Es muy importante también que las personas que se encargan de su cuidado programan revisiones periódicas con el dentista, para vigilar posibles apariciones de caries u otras patologías bucales.

¡Pide tu cita! La primera consulta es gratuita

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Alergias primaverales y salud bucodental

Alergias primaverales y salud bucodental

Facebooktwitter

¿Alergias primaverales y salud bucodental guardan alguna relación? Pues, aunque no lo creas, si eres alérgico, tus dientes se ven afectados por un exceso de producción de histamina, la principal responsable de la sintomatología propia de una persona alérgica.

Estos son los principales efectos de la alergia primaveral en la boca:

  • El uso de antihistamínicos provoca sequedad bucal. La falta de saliva propicia la proliferación de bacterias y la aparición de las caries.
  • Halitosis. La falta de saliva y la congestión y una concentración excesiva de mucosidad incrementan las posibilidades de tener mal aliento.
  • Dolor de muelas y de mandíbulas. La alergia provoca inflamación en los senos paranasales y esto puede ejercer presión sobre los dientes y las mandíbulas. Además, los constantes estornudos también generan malestar en tu boca.
  • Mayor sensibilidad dental. La simple exposición a los alérgenos puede provocar una mayor sensibilidad y ocasionar dolor al comer o beber alimentos fríos o calientes, así como al cepillarse los dientes.
  • Mayor riesgo de infecciones. La congestión nasal y la acumulación de mucosidad aumentan el riesgo de infecciones en las encías y en la boca en general. Además, el uso frecuente de pañuelos irrita la piel que rodea la boca y aumenta el riesgo de infección bucal.
  • Tos, sequedad en la garganta y picor. Estos síntomas producen una tensión continua en los músculos de las mandíbulas, llegando a generar dolores de cabeza y molestias en las muelas traseras.

¿Cómo puedes paliar los efectos de la alergia en tu boca? 

Si además de las molestias propias de la alergia, se añaden los propios de los efectos en la boca, la primavera puede convertirse en un auténtico suplicio para las personas alérgicas. Por ello, desde Solución Dental Embajadores te ofrecemos algunas recomendaciones:

  • Bebe al menos 2 litros de agua. Te ayudará a mantener los niveles de saliva adecuados, reducir la sequedad y el riesgo de padecer caries, gingivitis, periodontitis o halitosis.
  • No descuides la higiene dental por la alergia. Es más, intensifica el cepillado y el uso del hilo dental.
  • Utiliza enjuagues bucales después de cepillarte los dientes y utilizar el hilo dental.
  • Toma la medicación que tu médico te haya recetado
  • Pide cita con tu dentista de confianza para que aconseje cuáles son las medidas más apropiadas a tu situación personal.

Desde Solución Dental Embajadores te recomendamos mantener una correcta higiene bucodental  y permanecer atento a los efectos que puedas detectar como consecuencia de tu alergia. Ante cualquier síntoma, acude a tu dentista para que te recomiende qué hacer.

¡Pide tu cita! La primera consulta es gratuita

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

¿Tienes un absceso dental?

¿Tienes un absceso dental?

Facebooktwitter

¿Tienes un absceso dental? Probablemente hayas oído hablar de él, es más, en el peor de los casos ya lo has padecido. Es lo que coloquialmente llamamos flemón y es una de las patologías bucales más dolorosas que hay porque se manifiesta a través de un dolor agudo, tanto que incluso puede llegar a ser incapacitante para quienes lo sufren.

Se trata de una infección bacteriana que ha alcanzado la raíz del diente. Las bacterias han podido propagarse hasta allí a través de alguna cavidad o una grieta en la pieza dental afectada y multiplicarse. De esta forma es como se produce una acumulación de pus en los tejidos blandos de la boca, principalmente en las encías. En primer lugar, el odontólogo prescribe un tratamiento con antibióticos y antiinflamatorios.

Porque, de no tratarse de forma inmediata, el flemón puede causar serias complicaciones de salud. En primer lugar la inflamación se extiende a la zona del cuello y la cabeza. En segundo lugar, la infección debilita el sistema inmunitario, abriendo la puerta a otras patologías. Con todo esto, las consecuencias pueden ser especialmente graves para aquellas personas que ya padecen enfermedades como diabetes o asma. Y por último y como consecuencia de esta infección bucal la  persona podría llegar a desarrollar una sepsis, es decir, una infección generalizada en sangre.

Causas de la aparición de un absceso

Las principales causas que pueden provocar la formación de un absceso son principalmente:

  • Caries no tratadas
  • Periodontitis o piorrea
  • Gingivitis
  • Un posible golpe en la pieza afectada que ha provocado fracturas
  • Necrosis del nervio dental

Síntomas de que padecemos un flemón

Respecto a los síntomas, pueden ser muy variados y no tienen por qué manifestarse en su totalidad. Sin embargo, algunos son recurrentes como los que detallamos a continuación:

  • Dolor intenso
  • Dolor de cabeza
  • Hinchazón en la encía, y que en muchas ocasiones puede apreciarse en el exterior de la cara
  • Enrojecimiento de las encías
  • Fiebre
  • Mal aliento
  • Dificultad para tragar o simplemente para abrir y cerrar la boca

¿Y cuándo los antibióticos no funcionan?

La prescripción de antibióticos es imprescindible para combatir la infección y frenar su expansión sin embargo, no siempre los  fármacos son suficientes. Por eso mismo es cuando el odontólogo debe drenar el flemón para vaciarlo, limpiar la zona afectada en profundidad y de esta forma evitar una reinfección o la necrosis del nervio dental afectado. Ciertamente, llegados a este punto, el daño provocado en el hueso puede impedir la posibilidad de colocar un implante dental.

El drenaje y limpieza se realiza, claro está, mediante anestesia local para minimizar cualquier daño al paciente. Seguidamente se limpia por completo la zona infectada. Finalmente, el odontólogo valorará si es suficiente o no. Es  más, si la infección se controla a tiempo, más tarde puede salvarse la pieza realizando una endodoncia, pero si lamentablemente no es así hay que proceder a la extracción de la pieza afectada.

En algunos casos, el flemón explota por sí solo y expulsa toda la pus y líquidos acumulados. En cualquiera de los casos, la intervención de un odontólogo siempre es necesaria y lo antes posible.

Desde Solución Dental Embajadores te recomendamos mantener una correcta higiene bucodental, programar tus revisiones periódicas y en el caso de que aparezcan algunos síntomas que indiquen que padeces un flemón, acudas rápidamente a consulta para tratarlo.

¡Pide tu cita! La primera consulta es gratuita

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

¿No te gusta tu sonrisa?

¿No te gusta tu sonrisa?

Facebooktwitter

¿No te gusta tu sonrisa? ¿Eres de esas personas que siempre salen muy serias en las fotografías por miedo a que se vean tus dientes? Pues, desde ya, te decimos que tu problema tiene solución. Porque la odontología ha avanzado de tal manera que se pueden combinar diferentes técnicas y tratamientos , adaptados a ti. Sólo así podemos diseñar la mejor de tus sonrisas, en armonía con tus labios, con el color de tu piel y la forma de tu rostro. Muchas personas se sienten frustradas por la apariencia de su dentadura e incluso llega a afectarles a su salud mental. De hecho, el Consejo General de Dentistas considera que el diseño de sonrisas es un gran avance tecnológico que ayuda a mejorar el bienestar y calidad de vida .

Tratamiento multidisciplinar

Cuando se trata de “diseñar una sonrisa”, entran en juego varios tratamientos y diferentes especialidades. De ahí que se aborde desde un punto de vista holístico. A partir del resultado que se quiere obtener, entran en juego diferentes técnicas y profesionales especializados:

Causas por las que no te gusta tu sonrisa

Los problemas más habituales que afean las sonrisas de las personas suelen ser:

  • Manchas que no se puedan solucionar con blanqueamiento
  • Fracturas de dientes
  • Dientes desgastados por el paso de los años
  • Dientes separados en mala posición.
  • Dientes Cortos

Por ello, y en función de los problemas que presenta cada persona, se realiza un estudio individualizado. Una vez detectados los problemas y las carencias, se traza un plan que puede incluir diferentes técnicas necesarias para obtener el resultado deseado.

Debido a esta circunstancia, no se puede estimar el tiempo de duración del tratamiento porque entran muchas variables en juego. Siendo así, todo va a depender del estado inicial de la dentadura del paciente, así como de los tratamientos que se precisen.

¿Y qué tratamientos pueden aplicarse?

Además de los anteriormente mencionados, existen procedimientos estéticos para mejorar la apariencia de la dentadura como:

  • Blanqueamiento dental: Elimina las manchas y las decoloraciones de los dientes
  • Carillas dentales: Son láminas finas que se colocan sobre la superficie de las piezas dentales para corregir posibles imperfecciones, decoloraciones, manchas, desgaste, fracturas o pequeños espacios entre los dientes.
  • Coronas dentales: Son piezas de cerámica que se colocan sobre el diente dañado para mejorar su aspecto y protegerlo de futuras lesiones. Las coronas también se utilizan en los implantes.
  • Ortodoncia: cuando lo que se trata de corregir es una mala alineación de las piezas. Esta técnica no sólo tiene una función estética, sino que mejora la mordida y evita efectos secundarios de esta problemática como dolores maxilares, de cabeza y oído.
  • Implantes: que sustituyen aquellas piezas que se han perdido y cuyos huecos afean la apariencia bucal.

En Solución Dental Embajadores  queremos que luzcas la mejor de tus sonrisas, y para ello ponemos a tu disposición nuestro equipo de expertos y las tecnologías más avanzadas para obtener el mejor resultado.

¡Pide tu cita! La primera consulta es gratuita

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

¿Implantes o prótesis dentales?

¿Implantes o prótesis dentales?

Facebooktwitter

¿Implantes o prótesis dentales? Esta es una buena pregunta que muchas personas se hacen cuando llega el momento en el que su dentista le plantea estas dos opciones para reemplazar piezas que se han perdido o que hay que extraer porque están muy dañadas.

En nuestro post de hoy analizamos las ventajas e inconvenientes de ambos tratamientos. ¡Comenzamos!

Implantes dentales

Ventajas:

  • Son una solución a largo plazo, porque se si cuidan de forma adecuada pueden durar toda la vida. Solo requieren una limpieza dental adecuada.
  • Ofrecen una apariencia natural, porque están diseñados para parecer y funcionar como si fuera un diente propio del paciente.
  • Mantienen la salud ósea porque los implantes estimulan el crecimiento del hueso y evitan la pérdida que supone la caída de una pieza dental.

Inconvenientes:

  • Su precio es más elevado.
  • Requieren cirugía para colocar el implante en el hueso de la mandíbula. Además, se necesita un tiempo, que en algunos casos puede ser hasta de dos meses, para que se produzca la osteintegración: el implante se integra en la estructura ósea, que lo reconoce como propio.
  • No es recomendable para personas que padecen enfermedades autoinmunes.

Prótesis dentales

A favor:

  • El coste es inferior al de los implantes.
  • Son fáciles de reparar y reemplazar en caso de que sufran algún daño o se pierdan.
  • No precisan cirugía porque las prótesis se colocan sobre los dientes o en la encía.
  • Se utilizan como una solución temporal hasta que pueden colocarse implantes pero también pueden ser permanentes.

En contra:

  • Suelen ser más incómodos que los implantes
  • Afectan a la forma de comer y hablar. De ahí que puedan influir en la dieta de las personas que optan por la prótesis, y que su pronunciación también se vea afectada.
  • Requieren mayor mantenimiento: Higiene dental exhaustiva y reajustes periódicas.

 Una vez expuestas las ventajas y los inconvenientes, lo mejor es aceptar el consejo de tu dentista, porque nadie mejor que un profesional puede decidir cuál es tratamiento más apropiado para ti.

En Solución Dental Embajadores contamos con una larga experiencia tanto en prótesis como en implantes dentales.

¡Pide tu cita! La primera consulta es gratuita

 

 

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

¿Qué es una obturación dental?

¿Qué es una obturación dental?

Facebooktwitter

¿Qué es una obturación dental? Pues de buenas a primeras puede sonarte a una nueva técnica dental. Sin embargo, seguro que ya tienes una o más obturaciones en tu boca porque es lo que habitualmente conocemos como empastes. Se realizan durante las primeras fases de aparición de la caries precisamente para evitar que la infección alcance la pulpa dentaria, llegue al nervio y entonces ya sería necesario practicar una endodoncia.

Se trata de una técnica que comenzó a ponerse en práctica de forma masiva a finales del siglo XIX. Sin embargo, se han encontrado hallazgos de cierto tipo de rellenos artificiales en dentaduras con más de 6.000 años. De hecho, ¡Aún los hay más antiguos! porque se han encontrado molares empastados en Pakistán que datan, aproximadamente, de hace 8.000 años.

Una obturación dental consiste en la restauración de piezas dentales que han sufrido daño por caries. En primer lugar, el odontólogo raspa la zona afectada por la caries. En segundo lugar, procede a realizar el empaste. ¿Sobre las piezas que más precisan este tratamiento? De hecho, suelen ser las muelas las piezas que más se empastan. El motivo es porque, durante el cepillado dental diario, existen zonas de difícil acceso donde se acumula placa dental y proliferan las bacterias causantes de la caries. Por esta razón, los dentistas recomiendan el uso de hilo dental o cepillos interdentales después de cepillarse los dientes. Porque solo de esta forma se evita que la caries prolifere en estos espacios dentales.

¿La obturación dental es dolorosa?

Se trata de un tratamiento ambulatorio y muy sencillo que no causa dolor, aún así se aplica anestesia local para evitar cualquier molestia. El proceso de un empaste no suele durar más de 15 o 20 minutos, y si se encuentra en una zona de difícil acceso el tiempo puede prolongarse a 40 minutos. Tras el raspado hasta haber eliminar el daño provocado por la caries seguidamente se rellena el hueco para dejar la pieza tal y como estaba en su estado original. En la actualidad se utilizan materiales de relleno como amalgama, composite o porcelana.

En realidad, la verdadera evolución de esta técnica milenaria es precisamente el uso de los diferentes materiales para rellenar el hueco provocado por el raspado: desde la cera de abeja encontrada en molares encontrados en excavaciones arqueológicas, hasta el oro, el estaño, la plata o el mercurio fundidos, utilizados a principios del siglo XIX.

Sobre el uso del mercurio mezclado en amalgama, principalmente con  plata, se ha ido abandonando para evitar cualquier reacción alérgica o de rechazo. De hecho, en 2018 la Unión Europea prohibió su uso precisamente para evitar el peligro de sufrir contaminación. El composite es el más utilizado por los dentistas. Sin duda porque es más duradero y consigue imitar el color natural  del propio diente.

Existen también empastes de porcelana, conocidos como inlays y onlays que se fabrican exprofeso en laboratorios protésicos para cada paciente. La ventaja de este tipo de empastes sobre el composite es su mayor duración y que son más resistentes a las manchas.

¿Cuánto tiempo dura un empaste?

Ciertamente, la vida media de un empaste suele oscilar entre 5 y 10 años dependiendo de:

  • Cuál sea su localización dentro de la boca
  • Si vuelve a aparecer la caries en la misma pieza dental
  • Si el paciente padece bruxismo
  • El diferente material con el que se ha hecho
  • El mantenimiento de unos hábitos de higiene bucal adecuados
  • Y por último, la programación de revisiones dentales periódicas

En las dos horas inmediatamente después de haberse realizado la obturación dental se recomienda no comer, porque mientras permanecen los efectos de la anestesia, existe el riesgo de que se produzca un daño en la boca sin que el paciente lo sienta. También puede darse el caso de que se experimente sensibilidad dental.  Sin embargo, suele desaparecer a los pocos días, y si no es así, conviene consultar con el odontólogo para comprobar que todo está correcto.

¡Ojo con tus empastes!

Porque, a pesar de su resistencia y duración pueden romperse si se intenta comer alimentos muy duros o crujientes o si se sufre un golpe. De igual forma se pueden reponer sin ningún tipo de problema. Incluso una misma pieza puede empastarse en varias ocasiones.

En Solución Dental Embajadores contamos con una dilatada experiencia en obturaciones dentales. Al comienzo de los primeros síntomas de caries, acude a tu dentista para que elimine la infección y programe un empaste en esa pieza. De está forma evitarás que la infección provoque males mayores. Mientras tanto, mantén una buena higiene dental, porque es la mejor forma de cuidar tu sonrisa.

Pedir cita en clínica dental en Madrid

VEN A TU CLÍNICA DENTAL EN MADRID

(Arganzuela)

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 

O LLAMA AHORA

915 172 358

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Pide tu cita por WhatsApp